TEJIDOS DEL MUNDO Este blogesta creado para las personas que esten dispuestas a Re-valorizar, Difundir y Compartir las diferentes tecnicas Textiles del mundo, las distintas culturas y etnias, ubicandonos en tiempo y espacio para que realmente sea un grupo de INVESTIGACION Por favor coloca tu aporte en el lugar correspondiente. Maria Cristina Rios Iñiguez Artista Textil en Arte precolombino
Waves of the world This blog is created for the people who are willing to revalue, disseminate and share the different textile techniques, different ethnics and cultures around the world, placing ourselves in time and space to make of this a real INVESTIGATION group. Please, place your contribution to this group in the corresponding space.
Maria Cristina Rios Iñiguez Precolombian Textil Artist
Naci en Zapala Neuquen, me recibi a los 14 años de Profesora Superior de Musica,( me llena de plenitud tocar en Arpa paraguaya diferentes musicas del mundo), Estudie 5 años en la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de Rosario, Artesana Facilitadora y Artista textil.Esposa y mama desde hace mas de 30 años.El Arte Precolombino lo llevo en el Alma y en la Sangre, ya que un bis-abuelo de mi padre era Juan Correa,Cacique Mapuche Chileno.
Las redes son técnicas rescatadas del pasado, anteriores a la técnica del telar, y tienen una estructura horizontal que cruza cada vuelta de trama con la anterior. Este cruce puede ser: Enlazado, Anudado o Anillado. Siempre presenta una estructura en diagonal y son muy elásticas (mallas).
Los pueblos nómades tejían sus redes con un fin utilitario. Se confeccionaban para la pesca, bolsas para recolección, bolsas para llevar a sus niños, prendas de vestir y hamacas. Este tipo de redes pueden encontrarse en todo el mundo y se dividen en dos grupos de nudos y de enlace. Las primeras poseen una estructura de gran firmeza y generalmente se utilizan para la pesca. Las redes de enlace (simples, dobles, desplazadas) tienen un tejido que resulta de un solo hilo que se va entrelazando y anudando con una aguja de espina de pescado, hueso o madera.
1 comentario:
Profe, que hermosos los trabajos hechos con Redes, me encantan, te mando un abrazo de Luz.
Publicar un comentario